¿Por qué estudiar en Nueva Zelanda?
El país cuenta con un prestigioso sistema educativo neozelandés. Está organizado sobre las bases del sistema educativo británico. Por ello cuenta con un gran prestigio y sus títulos son reconocidos a nivel internacional.
También es un país que fomenta la inversión educativa para extranjeros, por ende al buscar trabajo hay más posibilidades de encontrar.
Te podrás acostumbrar de manera más rápida al ritmo de vida que tienen, el cual es bastante sencillo y relajado, por lo que en este país los índices de bienestar y calidad son muy altos, posicionando a sus ciudades entre los mejores lugares del mundo para vivir. Auckland es la tercera ciudad del mundo con la mejor calidad de vida y la décima más habitable del mundo, teniendo en cuenta su cultura, medio ambiente, infraestructura, educación, etc.
¿Qué puedes estudiar en Nueva Zelanda?
Como estudiante internacional tendrás que optar a la VISA DE ESTUDIANTE o STUDENT VISA para poder acceder a los cursos.
El más buscado y el que más les interesa a la mayoría son los Cursos de inglés en academias.
También están por supuesto las carreras desde cursos vocacionales, equivalente a una carrera técnica, carreras universitarias y los cursos especializados que son más cortos que una carrera tradicional, en el cual se incluye el curso de inglés, informática, negocios, etc.
¿Qué necesito para estudiar en Nueva Zelanda?
Dentro de los requisitos básicos, tienes que presentar la carta de aceptación en una institución educativa en Nueva Zelanda, tener tu pasaporte al día, contar con la visa de estudiante, formulario de solicitud ante la embajada, el pago del procedimiento y una constancia de estudios actuales y anteriores.
¿Por qué trabajar en Nueva Zelanda?
El mercado laboral neozelandés es competitivo y retador. La pujante economía del país permite el desarrollo de varias industrias que ofrecen oportunidades laborales a los extranjeros capacitados. El dominio del idioma inglés y la experiencia de trabajo mejoran las posibilidades de empleo.
Dato: En Nueva Zelanda utilizan el modelo de curriculum anglosajón, y al igual que en Reino Unido o Irlanda, estos no llevan ni foto ni fecha de nacimiento, para así evitar posibles discriminaciones en el primer proceso de selección.
Trabajando a media jornada con el visado de estudiante y con el salario mínimo, tendrías un sueldo de unos 330 EUROS a la semana, por lo que tendrías para costearte tu vida en Nueva Zelanda. Si trabajas en hostelería, siempre se gana algo más, gracias a las propinas.
Si trabajas a jornada completa podrías tener un salario alrededor de los 2.200 EUROS al mes después de impuestos, por lo que podrías ahorrar alrededor de 1.000 EUROS al mes.
Ventajas de Trabajar en Nueva Zelanda
-Nueva Zelanda es considerada como el tercer país con mayor bienestar económico, según el Indice de libertad económica.
-Segundo mejor país del mundo para hacer negocios, después de Dinamarca, de acuerdo con la lista de best countries for business.
- Mercado laboral es muy competitivo y a la vez la tasa de desempleo muy baja (5,8%).
¿En qué puedes trabajar?
Estos son algunos de los trabajos que podrás tener en nueza Zelanda siendo extranjero
Si tienes un manejo óptimo del inglés hablado puedes conseguir trabajo como mesera o mesero en el cual te pagan por hora USD $ 14, como mínimo.
Otro trabajo es el picking (cosechar), packing (empaquetar) o hacer las cajas donde se empacan los kiwis, su temporada comienza a fines de Febrero hasta Junio. Como también está el trabajo con las Uvas, en general puede ser para preparar la parra (pruning) para que las uvas crezcan de manera uniforme.
Ventajas de vivir en Nueza Zelanda
- Es considerada por la Organización de Naciones Unidas considera a Nueva Zelanda como el noveno mejor país del mundo para vivir.
- Nueva Zelanda es, además, el séptimo país más feliz del mundo, porque reúne elevados niveles en todas las variables: empleo, ingresos, vivienda, comunidad, educación, equilibrio laboral-personal, medio ambiente, participación ciudadana, salud, satisfacción ante la vida y seguridad.
- Su clima templado. Los veranos no son demasiado calurosos ni los inviernos extremadamente fríos, lo que implica puedes salir más a la calle y disfrutar con los amigos.
¿Cómo emigrar a Nueva Zelanda?
Lo puedes hacer por estudios y/o trabajo. Si buscas seguridad, progreso económico, estabilidad política, democracia y paz social, Nueva Zelanda está hecha para ti, siendo un óptimo país para vivir y además, es considerado uno de los mejores del mundo por su alta calidad de vida.
También debido a su desarrollo industrial, su política de protección de animales, etc. Se ha convertido en el destino preferido para los turistas que visitan el continente Oceánico, recibiendo 2.4 millones de visitantes al año.
¿Qué visitar en Nueva Zelanda?
Nueva Zelanda está repleta de actividades. Los magníficos paisajes y las costas de Nueva Zelanda encabezan la lista de lugares para explorar de muchas personas. Si la aventura es lo tuyo, ve nuestra lista de emocionantes actividades:
Lo primero es aventurarte en los senderos y realizar caminatas Key Summit, Routeburn track, Fiordland o bien, en el monte Alfred, Queeenstown, etc. Las caminatas cortas, que van desde 30 minutos hasta 3 horas, se encuentran en todas partes y encajan fácilmente en cualquier itinerario de viaje.
Podrás visitar los paisajes donde se filmó el señor de los anillos y la trilogía de el hobbit, es por esto que el país se le conoce como el " hogar de la tierra media", acá tendrás la posibilidad de tomar tours al plató de Hobbiton , Matanmata, cuevas de Witomo y Cueva de Weta.
También súmate a la aventura de disfrutar de los deportes que se ofrecen, en este encontraras: Bungy, paracaidismo, espeleología deportiva, canotaje: Nueva Zelanda cuenta con todas las actividades de aventura que te puedas imaginar y otros sobres las que nunca has oído hablar.
Movimiento Cultural:
Nueva Zelanda es un país formado por gente de muy diversos orígenes. De hecho, sus pobladores suelen percibirse como un anación de inmigrantes.
La sociedad neozelandesa se formó como una amalgama de etnias y culturas diversas, que poco a poco fue desarrollando un modo de ser neozelandés; un pueblo único, con sus propias tradiciones y formas de vida.
El estilo de vida neozelandés, multicultural y abierta a la diversidad, respeta el derecho de todos los cuidadanos a expresar y compartir las tradiciones, las creencias y los hábitos culturales de sus raíces.
Sin embargo, esta sociedad exige a sus ciudadanos el compromiso de respetar las leyes neozelandesas y los valores esenciales que constituyen el fundamento de su gentilico.
¿A qué programas puedo optar con XPA en Nueva Zelanda?
Tienes dos opciones de programa junto a nosotros, el primero es la Working Holiday New Zealand, en la cual te permite trabajar legalmente en el país hasta por 12 meses, pudiendo incluso permanecer el tiempo que estimes pertinente con ese tope. A través de la visa que te otorga este programa, puedes permanecer trabajando hasta 6 meses con el mismo empleador y puedes estudiar hasta 6 meses.
Dentro de este programa tendrás las opciones: Independent, en donde te encargas de la búsqueda del trabajo y xpa te envía ofertas de trabajo; opción Standard, una vez allá se te entregan las herramientas necesarias para la búsqueda del empleo; opción Placement
Viajas al país de destino con una oferta laboral confirmada desde el país de origen.
La segunda opción de programa es el Work&English, acá tienes un permiso de trabajo part time durante el periodo de estudios. Debes cursar un mínimo de tres meses de estudios para tener el permiso de trabajo.
Fuentes:
https://www.newzealand.com/cl/
Otros programas en Nueva Zelanda

Work & English New Zealand
Este programa es ideal para jóvenes, estudiantes y profesionales recién titulados o que quieran un tiempo sabático para nuevas experiencias de vida, aventureros, con el tiempo suficiente que quieran tener la oportunidad de vivir una experiencia de vida, estudio y trabajo en Nueva Zelanda, haciendo amigos de todo el mundo y enriqueciendo el perfil profesional.

INTERNSHIP
El programa Internships es una pasantía que se realiza en tu área de estudios en empresas de renombre en Australia, Brasil, Canadá, Estados Unidos o Nueva Zelanda, pudiendo viajar durante cualquier mes del año, sujeto a disponibilidad

Working Holiday New Zealand
El programa Working Holiday New Zealand te permite trabajar legalmente en el pais hasta por 12 meses, pudiendo incluso permanecer el tiempo que estimes pertinente con ese tope, incorporándote a la cultura neocelandesa a través de una visa de Working Holiday.