Canadá

¿Por qué estudiar en Canadá?

Otorgan una gran importancia al aprendizaje y han desarrollado un sistema educativo de primer nivel con estándares muy altos. El país invierte en educación (teniendo como referencia el porcentaje del producto bruto interno) un presupuesto mayor comparado con el promedio de la Organización de Cooperación y de Desarrollo Económico (OCDE) y es el segundo entre el grupo de los 8 países más desarrollados.

¿Qué puedes estudiar en Canadá?

Los programas de formación son muy amplios. Las diversas universidades tienen mucho por ofrecer, siendo el relativo al sector agrónomo el que mayor atención tiene en el momento. Aun así, existen otras carreras que poseen un gran protagonismo, las carreras relacionadas con las finanzas y las tecnologías.

Dentro de  las posibilidades de estudios en Canadá, están los cursos de idiomas, inglés y francés los cuales se dan muy bien en Canadá, curso para obtener certificados profesionales como por ejemplo de inglés para dar clases de este idioma u otro o como se comentó anteriormente dedicarse a los estudios universitarios.

¿Qué necesito para estudiar en Canadá?

Lo básico es:

Pasaporte con vigencia para toda tu estancia

Realizar la inscripción a una escuela canadiense acreditada por el gobierno

Conseguir un visado que te permita estudiar

Otros de los requisitos para estudiar muy importantes son:

Certificado de estudios superiores

Certificado de nivel de inglés (IELTS, TOEFL, FCE, CAE)

Pruebas Médicas

Demostración de fondos económicos

Carta motivacional

Antecedentes penales

¿Por qué trabajar en Canadá?

Canadá se ha convertido en el sueño de muchísimas personas en la actualidad, principalmente porque este es uno de los países con mayores beneficios laborales. Es un país que  ofrece una gran calidad de vida, es receptivo con los inmigrantes, y tiene potencialidad de crecimiento personal para los extranjeros.

Ventajas de Trabajar en Canadá

  • Experiencia internacional.
  • Aprende un nuevo idioma.
  • Podrás establecer tu red global.
  • Mejora tus habilidades comunicacionales.
  • Crecimiento Personal.

¿En qué puedes Canadá?

En Canadá hay mucho trabajo y bien pagado, pero si en un principio hablas español y no te manejas aun con el inglés, puedes ir a empresas que necesitan de hispanohablantes para trabajar con sus mercados latinos o españoles, sobre todo en atención al cliente.

Ventajas de vivir en Canadá

- Sistemas gratuitos de salud  y educación para todos sus ciudadanos y residentes. Posee una economía estable, con bajos índices de desempleo y de inflación.

- La inmigración es una política de Estado en Canadá. El país promueve abiertamente la entrada de extranjeros a su territorio.

- Es relativamente más fácil emigrar a Canadá que a muchos otros países. El sistema de selección de los inmigrantes conocido como Entrada Express, gestiona las solicitudes de residencia permanente de todos los programas de la categoría económica, es decir, la que busca trabajadores con competencias y habilidades para integrarse al mercado laboral.

- Poseen un programa “experiencia canadiense”. Una vez que han culminado sus estudios, los candidatos pueden optar por una visa de residencia sin tener que salir del territorio canadiense.

¿Cómo emigrar a Canadá?

Los extranjeros que decidan emigrar a Canadá serán evaluados bajo un sistema de puntos llamado oficialmente Sistema de Clasificación Global, se considera, el perfil del solicitante y las habilidades que tiene el individuo para favorecer su inclusión en la fuerza laboral del país.

Entre los factores que se toman en cuenta para la selección están: nivel de educación, nivel de comprensión, lectura y escritura de los idiomas oficiales (inglés y francés), experiencia laboral (en su país de origen o en Canadá) y si tiene, o no, una oferta laboral. A todos estos elementos se le asigna una valoración máxima que será mayor o menor dependiendo de si la persona es soltera o tiene un conyugue. Por ejemplo, una persona soltera con título universitario podría en la categoría de “educación” un máximo de 135 puntos.

También está la Entrada Exprés, forma parte de lo que llaman la inmigración económica y le permite al extranjero gestionar una solicitud de residencia permanente bajo uno de estos tres programas: Programa de inmigración de trabajador calificado, Programa de inmigración de mano de obra calificada y Programa de la Experiencia Canadiense.

Si consideran que tu perfil es óptimo te invitan para solicitar tu visa de inmigrante.

¿Qué visitar en Canadá?

Podrás visitar los parques nacionales –Banff, Yoho, Kootenay y Jasper– con muchas oportunidades para hacer excursionismo y kayak. El recorrido lo puedes hacer en tren disfrutando de mejor manera el paisaje.

También esta Vancouver,  es una ciudad rodeada por un magnífico paisaje marino, montañas aptas para practicar esquí, 11 playas en torno a su núcleo y el espeso bosque lluvioso de Stanley Park a solo unas manzanas de los rascacielos del centro urbano. En conjunto, una armoniosa unión de ciudad y naturaleza que se mezcla con algo del encanto de Hollywood.

Tienes que agregar a tu recorrido la antigua cuidad de Quebec, recorrer los cafés y sumergirte en la romántica, melancólica ciudad, comparable a cualquier ciudad europea. La mejor forma de captar su espíritu es pasear por las laberínticas callejas del casco antiguo y perderse entre artistas callejeros.

Como la capital cultural de Montreal, la cual tiene una mezcla de vitalidad y dinamismo cosmopolita de inspiración francesa y por supuesto que no te puedes ir sin visitar las cataratas del Niágara  y su bello estruendo.

Movimiento Cultural:

Canadá es un país multicultural formado por millones de inmigrantes que han llegado a lo largo de más de 200 años de historia. Se dice que gran parte de los ciudadanos canadienses actuales descienden de inmigrantes y su política actual de inmigración es de las más abiertas del mundo. De hecho, cuenta con un programa para que los estudiantes que finalizan allí sus estudios superiores puedan quedarse en el país. Entre la población se encuentran más de 200 grupos étnicos diferentes y el 16% de los ciudadanos pertenecen a lo que se pueden considerar minorías visibles.

De ahí que actualmente sea un país bilingüe en el que todos los servicios públicos se ofrecen tanto en inglés como en francés. Sin embargo, son pocas las provincias realmente bilingües, porque en casi todas ellas domina uno de los dos idiomas con gran fuerza. Tan solo el 16% de la población canadiense se considera bilingüe.

¿A qué programas puedo optar con XPA en Canadá?

Puedes optar por la Working Holiday Canadá, te permite trabajar legalmente en el país hasta por 12 meses, pudiendo incluso permanecer el tiempo que estimes pertinente con ese tope, incorporándote a la cultura canadiense a través de una visa de working holiday. A través de la visa que te otorga este programa, puedes permanecer trabajando hasta 6 meses con el mismo empleador y puedes estudiar hasta 6 meses.

 

 

Fuentes:

https://www.studycanada.ca/

https://www.mequieroir.com/

https://elviajero.elpais.com/

https://www.universia.es

 


Otros programas en Canadá

internship
INTERNSHIP

El programa Internships es una pasantía que se realiza en tu área de estudios en empresas de renombre en Australia, Brasil, Canadá, Estados Unidos o Nueva Zelanda, pudiendo viajar durante cualquier mes del año, sujeto a disponibilidad

working-holiday-canada
Working Holiday Canadá

El programa Working Holiday Canadá te permite trabajar legalmente en el pais hasta por 12 meses, pudiendo incluso permanecer el tiempo que estimes pertinente con ese tope, incorporándote a la cultura canadiense a través de una visa de Working Holiday.

cursos-de-idioma
Cursos de Idioma

XPA trabaja con Quality English, entre otras escuelas, organización que selecciona cuidadosamente la calidad y reputación de las escuelas y ofrece cursos especializados en diversas locaciones del mundo.